

“El ser humano ha buscado siempre desde sus inicios construir espacios donde poder sentirse cómodo y en paz.”
Forés, 2023
Desde los orígenes de nuestra especie, el hombre ha intentado siempre buscar un refugio con el cual subsistir, pero es con esto que la simple necesidad de sobrevivir se convierte en algo más.
En este apartado de mi blog haremos un recorrido desde la prehistoria, los primeros refugios y construcciones arquitectónicas hechas por el ser humano.

Fue aquí, que se tiene registro de los primeros seres humanos que habitaban el planeta, denominados como Australopithecus. Ellos aún no tenían la necesidad de construir refugios ya que habitaban en África central y vivían en un clima cálido. Aun no descubrían el fuego y así evolucionaron al Homo Habilis.


En este periodo se encuentra el Homo Erectus, que ya sabe la existencia del fuego y, además, crea el hogar. Estos recorrieron toda África hasta llegar a Europa y Asia. “Hay evidencia de que el Homo Erectus construía cabañas de ramas de 15 metros de largo con losas de piedra o pieles de animales como suelos.” (Hays, s. f.).


Es aquí donde se evoluciona al Homo de Neandhertal que habitaban principalmente en Europa y Asia. Estos ya no vivían en chozas cerca de ríos, sino en cuevas más resistentes a la lluvia, frio y climas adversos. Además, hay evidencias que ya existe un pensamiento sobre la existencia más allá de la muerte.


El Homo Sapiens que ya residía en Europa occidental, empezó a construir cabañas con una planta redonda recubierta con pieles de animales. Estas podían ser tan grandes que podían acoger a varios miembros familiares. Además, es en este periodo que los Homo Sapiens comenzaron con las pinturas rupestres.


En esta etapa se originó la primera ciudad neolítica, que tuvo consigo mas de 10.000 habitantes. También, la organización social se complejizó y con esto aparecieron nuevos tipos de edificios.
Ahora, los edificios estaban hechos principalmente de adobe y lo mas interesante era que no tenían una puerta principal como las que conocemos hoy en día, sino que se accedía a la vivienda por el techo, con el fin de proteger a esta misma de animales o peligros externos.


En la Protohistoria se desarrollaron muchas ciudades importantes en los cuales hay un gran avance en la escritura y alfarería. Las casas son principalmente de adobe o ladrillo y algo nuevo que se introduce en esta época son los arcos en las puertas, muros y ventanas.
Un elemento arquitectónico importante de este periodo son los zigurat, templos construidos con ladrillo con escalas y rampas que eran para venerar a un dios.


Ahora hablaremos sobre la civilización egipcia, que se desarrollo principalmente en la ribera del rio Nilo.
«La arquitectura egipcia evolucionó paralelamente a los cambios sociales, políticos y religiosos. Los faraones, como líderes supremos y representantes divinos en la Tierra, jugaron un papel crucial en la planificación y construcción de las grandes obras arquitectónicas.”
Nicolas & Nicolas, 2024

Una de las grandes tipologías arquitectónicas del Antiguo Egipto son los templos. En esos tiempos se manejaba otro concepto religioso en comparación a nuestros tiempos. El templo se consideraba como un “hogar” a un determinado dios y no un lugar de culto para la civilización.


Las pirámides son unas de los símbolos más grandes de toda la civilización egipcia.
Estas construcciones se crearon principalmente con un fin funerario, para darle un lugar a los cuerpos del faraón y su familia en el momento de su muerte. “Serían una representación de la ascensión a los cielos del faraón, al inicio por medio de una gran escalera” (Carlos, 2024b)


Después de buscar un poco más, he encontrado otra tipología arquitectónica común en la civilización egipcia: los obeliscos. Estos se denominan cono una representación del agua primordial u océano que dio origen al universo, y sobre la cual el sol se situaría. Están hechos de solo un bloque de piedra gigante.


«En la historia del arte y la arquitectura, pocos episodios han resultado tan influyentes como el de la antigua Grecia.»
(Seoane, 2024)
Dentro de toda la historia de la arquitectura griega existe una búsqueda del equilibrio, y es por esto por lo que es y seguirá siendo una de las más influyentes en la historia del arte y de la construcción.
La arquitectura griega se caracteriza por utilizar unos ordenes arquitectónicos, los cuales definían el estilo y estructura de sus obras. Ahora os enseñare las tres órdenes mas importantes:



La civilización griega principalmente construyó obras y templos dedicados a sus dioses, también teatros, estadios y ágoras (plazas públicas).

La arquitectura romana se caracterizó principalmente por su carácter práctico y su potencial de transformación e innovación. También, los romanos se influenciaron de la arquitectura griega, pero hicieron avances con los cuales crearon obras mas complejas y funcionales.
Las características principales de la arquitectura romana fueron:
- Uso del arco, cúpula y bóveda en diferentes construcciones, haciéndolas más resistentes.
- Avance en materiales, facilitando la construcción de obras mas complejas y además, los romanos popularizaron el uso de hormigón.
- Adición de mas ordenes, aparte de los griegos, estos fueron el orden toscano y el compuesto.
Algunos tipos de edificaciones romanas comunes son las siguientes:

Los romanos adoptaron los diseños griegos de los templos, pero utilizaron columnas frontales y los subieron sobre podios.

Una de las innovaciones más impresionantes de los romanos fueron los acueductos, los cuales se utilizaban para transportar agua a las ciudades.


Los romanos tenían una gran habilidad en la ingeniería civil, demostrándolo así en los puentes y calzadas que conectaban todo el imperio.


Para el entretenimiento de la civilización, los romanos crearon grandes anfiteatros para los espectáculos públicos. El mas famoso y conocido de estos teatros es el Coliseo romano.

Para finalizar, la arquitectura romana fue principalmente funcional y destinada a demostrar todo el poder y grandeza que poseía la civilización romana.

Tras la caída del imperio romano, la arquitectura de la edad media se enfocó principalmente en la supervivencia y la espiritualidad.

Forés, J. (2023, 18 diciembre). ¿Cuál fue el origen de la arquitectura? Ofiprix. https://www.ofiprix.com/es/blog/cual-es-origen-arquitectura?srsltid=AfmBOorjP-aCr4nVxBcSVjaDjNBGzkNJuxLYfiWMg5SKnF8IC6fIym0p
Asa, & Asa. (2016, 5 octubre). DEL HOMO HABILIS AL HOMO SAPIENS, BREVE HISTORIA DEL AISLAMIENTO TÉRMICO. ASA. https://www.sostenibilidadyarquitectura.com/blog/2014/07/21/del-homo-habilis-al-homo-sapiens-breve-historia-del-aislamiento-termico/
4a AVENTURA: DE DILUVIOS UNIVERSALES.CREATIVIDAD VISUAL y REDACCIÓN. (2020, 17 agosto). Historia de ILIÓN/Història D’Ilion. https://historiailion.wordpress.com/2019/04/17/4a-aventura-de-diluvios-universales-creatividad-visual-y-redaccion/
Carlos. (2024, 12 febrero). ▷ Arquitectura del Antiguo Egipto | Egipto Exclusivo. Egipto Exclusivo. https://www.egiptoexclusivo.com/cultura/antiguo-egipt/arquitectura/
Diaz, G. (2023, 20 diciembre). Arquitectura egipcia: características y ejemplos. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/articulos/arquitectura-egipcia-caracteristicas-y-ejemplos
Seoane, X. (2024, 17 septiembre). Arquitectura Griega: características y ejemplos. Decor And Interior Design Blog – Planner 5D. https://planner5d.com/blog/es/arquitectura-griega/
Diaz, G. (2023a, octubre 6). Arquitectura romana, qué es y cuál es su historia. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/articulos/arquitectura-romana-que-es-y-cual-es-su-historia