
El “genius loci” representa la esencia única de un lugar, el conjunto de elementos que la caracterizan. Está influenciada por su historia, cultura, geografía y ambiente. Este es un concepto clave en disciplina que buscan crear obras que armonicen con el entorno.





El espacio es uno de los conceptos mas importantes en la arquitectura. Este representa el lugar donde la gente habita y experimenta. Es una experiencia tanto emocional como física que cambia según el diseño de la obra, el uso y el contexto.




La función en la arquitectura hace referencia al propósito practico de un espacio, para hacer de guía a como un edificio cumple con las necesidades de quienes habitan o lo utilizan.




La materialidad y la estructura de la arquitectura esta profundamente ligada a las evoluciones de la tecnología, ya que, a medida que los materiales evolucionan, también lo hacen las soluciones estructurales, que permites a los arquitectos y futuros arquitectos a buscar nuevas formas, texturas y combinaciones posibles para las obras.

La forma en la arquitectura hace referencia a la configuración y el contorno de un edificio o un espacio. Los aspectos clave de la forma en la arquitectura son los siguientes:

Es la secuencia o repetición de formas en un espacio. El ritmo marca el tiempo.

Posición regular de las partes o puntos de un cuerpo en relación con un centro, eje o plano.

La supremacía de un elemento u obra sobre otros.

Elemento que sirve como unidad proporcional, repitiéndose a la misma escala u otra.

Composición en base a una grilla de ejes que funciona como una guía.

Irregularidad de las formas y las variantes que inspiran la idea de movimiento

Relación de las partes con el todo, de manera que nada deba quitarse ni añadirse

Organización de un espacio alrededor de un centro.

Relación de complemento entre elementos de composición.

Borde de los elementos de composición donde se da un cambio respecto al resto.

Uso y manejo de la luz natural y artificial en el diseño de espacios arquitectónicos.

Oposición entre elementos para producir un efecto dinámico en la composición

Manifestación cromática de los elementos a usar.

Acabado superficial de los elementos participantes de la obra

Relación armónica de las dimensiones según unas determinadas reglas matemáticas o geométricas

Relación del tamaño del edificio con el del ser humano medio.

Kakalik, G. /. T., Gtres, Style, O. &. A. /. V., & Gambarini, E. /. M. (2022, 18 octubre). Además de Bilbao, ¿cuántos museos Guggenheim hay en el mundo? RTVE.es. https://www.rtve.es/television/20221018/museo-guggeheim-bilbao-25-aniversario-cuantos-hay-mundo/2406290.shtml%C3%A7
Useradmin. (2023, 1 diciembre). La Ópera de Sidney: algunos datos curiosos sobre su arquitectura – Tomorrow.City – The biggest platform. Tomorrow.City – The biggest platform about urban innovation. https://www.tomorrow.city/es/curiosidades-datos-opera-sidney/
Jaac. (2023, 6 octubre). El Panteón de Agripa: el óculo de Roma. SaltaConmigo. https://saltaconmigo.com/blog/2019/09/panteon-de-agripa-roma/
Vidal, S. (2020, 28 mayo). De magistratura de los Medici a museo. DTN. https://www.discovertravelnews.com/guia-de-viaje/europa/galeria-de-los-uffizi-florencia
Parlamento escocés de Edimburgo, visitas, horarios y dirección – 101viajes. (s. f.). https://www.101viajes.com/edimburgo/parlamento-escoces
Villa Savoye – Ficha, fotos y planos – WikiArquitectura. (2024, 15 marzo). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/villa-savoye/
Diaz, L. (2024, 16 febrero). Visite de la Cité radieuse de Le Corbusier à Marseille. Monsieur Peinture. https://www.monsieurpeinture.com/cite-radieuse-corbusier/