U8-Sostenibilidad en arquitectura

Cuidado del medio ambiente: Las tres R, Reducir, Reciclar y Reutilizar.

Ahorro energético: usar electrodomésticos sostenibles y fuentes de energía renovable.

Compromiso social: se necesita una educación ambiental general, apoyando causas con prácticas éticas y sostenibles.

 Consumo responsable: reducir consumo de plástico de solo un uso.

Son las relaciones entre la biología humana y el entorno. Los edificios saludables se diseñan para promover un bienestar físico, social y mental en la sociedad, integrando en sus espacios los principios de la sostenibilidad y calidad ambiental.

Edificios Saludables - Espassiv
Edificio saludable

El ambiente en el cual habita una persona tiene total correspondencia con la energía y salud de este. Es por esto, que existen diferentes espacios que pueden deprimir el estado físico y mental del hombre.  Los elementos que tiene influencia sobre el confort humano son:

  • La temperatura del aire
  • La radiación, emision térmica
  • El movimiento del aire
  • La húmedad relativa

El diseño sostenible de edificios tiene un enfoque hacia la minimización del impacto ambiental y social, promoviendo una eficiencia sobre el uso de recursos renovables y conservación del medio ambiente.

Bioarquitectura: esta tiene como objetivo reducir los impactos negativos de las construcciones tanto como la salud de las personas y en el medio ambiente. Son de bajo consumo energético, utilizando materiales no nocivos y reciclables.

Arquitectura bioclimática: se estudia las condiciones climáticas del emplazamiento de la obra para así conseguir objetivos sostenibles.

Los materiales ya utilizados en la arquitectura tradicional garantizan unas condiciones de mayor bienestar comparados con los materiales sintéticos. Igualmente, existen muchísimos materiales “naturales” que son sometidos a tratamientos químicos y muy dañinos, para nada sostenibles con el medio ambiente.

Arquitectura ecológica: sistemas de construcción sostenibles | S&P
Edificio sostenible

Espassiv haus. (2023, 1 junio). Edificios Saludables: La importancia de vivir y trabajar en un entorno saludable. Espassiv. https://espassiv.com/blog/edificios-saludables/